• Inicio
  • Autoridades
    Programa
    • Programa Científico
    • Salón de E-Posters
    • Disertantes invitados
    • Autoridades del Congreso
  • Descargar
    Certificados
  • Fotos del
    Congreso
  • Encuesta
  • Contacto

SALÓN VIRTUAL DE E-POSTERS

poster1

PO001: ¿DE QUÉ HABLAMOS EN LA COMISIÓN DE VIOLENCIAS DESDE LA PANDEMIA POR COVID-19?

Autoras/es: Comisión de Violencias de AAPI

Ver poster

poster1

PO002: CONDUCTA SUICIDA Y ADOLESCENCIA

Autoras/es: - Martínez, Slivia - Castelari, Natalia - Pauletto, Marcela I.
Clínica Saint Michel, Córdoba Capital.

Ver poster

poster1

PO003: Toma de decisiones de riesgo en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, de la Ciudad de México

Autoras/es: Eric García Bravo MD1, Rosa Elena Ulloa Flores. MD, PhD2
1 Posgrado de Alta Especialidad de psiquiatría Infantil y de la Adolescencia del HPIJNN.
2 Investigadora en Ciencias Médicas del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro.

Ver poster




poster1

PO004: Descifrando el laberinto: La construcción del diagnóstico y la toma de decisiones.

Autoras/es: Cejas, Matías Gastón - Darling, Bárbara

Ver poster

poster1

PO005: DIAGNÓSTICOS COMPLEJOS: DESAFÍOS EN LA CLÍNICA

Autoras/es: - Andujas, Leila Bambina Itziar (psiquiatra infanto juvenil), Barbatto, Pilar (Residente psiquiatría infanto juvenil), Martin Gabella, Antonella (residente Psicología).HIEMI “Victorio Tetamanti”, Mar del Plata .

Ver poster

poster1

PO006: EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y AFRONTAMIENTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES EN LA REGIÓN DE ANTIOQUIA, COLOMBIA.

Autoras/es: Angélica María Pérez Camacho. Residente de segundo año de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, Universidad Nacional Autónoma de México.
Rosa Elena Ulloa Flores. Médico Psiquiatra. Investigadora en Ciencias Médicas. Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro.
Juan David Palacio Ortiz. Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia. Investigador. Universidad de Antioquia, Colombia.

Ver poster




poster1

PO007: Uso de Metformina en población infantojuvenil con aumento de peso asociado al tratamiento antipsicótico.

Autoras/es: DELLA VALLE, Agustina - IBARROLA, Angela - PALETTA, Antonela

Ver poster

poster1

PO008: Caracterización del comportamiento autolesivo en adolescentes atendidos en distintos niveles de atención durante un período de 6 meses

Autoras/es: - Irigoyen, J.1; Aramburu, S.1; Besio, V.1; Fernández, S.1; Paullier, A.1; Sienra, M.1 ; Zulberti, A.1 & Garrido, G.1 1 Unidad Académica de Psiquiatría Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Ver poster

poster1

PO009: La práctica de la psiquiatría infantojuvenil en un Hospital de niños de la ciudad de Rosario.

Autoras/es: Bordato Ma. Florencia, Castellani Nadia, González Milagros, Gradilone Ma. Fernanda, Zarzur Ileana.
Hospital de Niños Víctor J. Vilela, Rosario.

Ver poster




poster1

PO010: Grado de conocimiento de la Ley de Salud Mental en los profesionales de la salud mental que asisten una internación en un hospital polivalente de niños.

Autoras/es: Barbara Darling. Médica especialista en pediatría, psiquiatría infantojuvenil y docencia universitaria. Actualmente médica de planta y coordinadora docente de la residencia de Psiquiatría Infantojuvenil del HIEMI Mar del Plata.

Ver poster

poster1

PO011: Síntomas de depresión, ansiedad y diferentes estresores; en niños y adolescentes residentes en las diferentes regiones de México, durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.

Autoras/es: Marcela Ruiz San Vicente. Residente de segundo año de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, Universidad Nacional Autónoma de México.
Rosa Elena Ulloa Flores. Médico Psiquiatra. Investigadora en Ciencias Médicas. Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro.

Ver poster

poster1

PO013: EVALUACIÓN DE RIESGO DE DEPRESIÓN POSTPARTO EN GESTANTES BAJO ATENCIÓN OBSTÉTRICA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA, ARGENTINA(2023).

Autoras/es: Prof. Méd. Esp. Argüello Caro, Lucianaa, c, Est. Santander, Laurab, c y Prof. Dra. Faas; Anab, c
aUnidad de Apoyo de Psiquiatría del HUMN, FCM, Universidad Nacional de Córdoba (UNC). SeCyT UNC. bFacultad de Psicología, UNC. cCentro de Estudios del Comportamiento Fetal, Neonatal y Pediátrico del HUMN (FCM-UNC).

Ver poster




poster1

PO014: PRESENTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE INTERVENCIÓN VINCULAR, PERINATAL, DESDE LA TEORÍA DEL APEGO: VIN-A-PE .

Autoras/es: Ronconi, María Teresa. División Neonatología, Departamento Tocoginecología Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, UBA, Ciudad Autónoma Buenos Aires.

Ver poster

poster1

PO015: Síndrome genético Prader Willi. Intervención grupal con padres y niños en un hospital pediátrico de alta complejidad.

Autoras/es: Equipo interdisciplinario de SPW. Hospital de pediatría J.P.Garrahan

Ver poster

poster1

PO017: Interconsulta en salas de internación pediátrica: Lesión cerebral y estado mental.

Autoras/es: Dra Alba Congost. Médica Psiquiatra IJ (UBA). Médica de Planta Servicio de SMP. HIBA, sede San Justo (Colegio Médico Distrito III PBA). Dra Yanel Garcia. Médica Psiquiatra IJ (Colegio Médico Distrito IV PBA). Residente de Psiquiatría IJ IUHI-Servicio de SMP.Dra Celeste Arena. Médica Psiquiatra. Residente de Psiquiatría IJ IUHI-Servicio de SMP. Dr Roberto Pallia. Médico Psiquiatra lJ. Magister en Psiconeurofarmacología (UF). Profesor Titular del IUHI. Director de Residencia y Carrera Especialista Universitario en Psiquiatría Infanto Juvenil IUHI-Servicio de SMP.

Ver poster




© Copyright 2023 - Asociación Argentina de Psiquiatría Infantojuvenil y Profesiones Afines (AAPI). Todos los derechos reservados.

Contacto: informaciones@aapi.org.ar